El GPS no tiene la culpa.

GPS

Por estos días, se han conocido varios casos, donde viajeros usando la tecnología del GPS, han seguidos caminos, que los llevaron a destinos nos correctos o por lugares inseguros, siendo esto último, lo más grave, ya que hubo que lamentar víctimas, de la violencia urbana. Estas notas se las titulan referenciando al GPS, como el supuesto responsable de lo sucedido y este, como los sistemas en general, no puede defenderse.

Sistema Mundial de Geolocalizacion con Satelites.

El sistema GPS esta disponible en el mundo, de forma comercial libre, desde el año 1995, cuando la Armada de los Estados Unidos libero el uso de los 24 satélites que dan vueltas al mundo.  El sistema se basa en establecer geolocalizaciones, en forma triangular (Trilateracion y Triangulacion), es decir que se usan tres satélites, consultados por un dispositivo, cada ves que se define un punto de ubicación, sobre la tierra. Los dispositivos que pueden realizar esta tarea son independientes de otros sistemas de comunicación, solo interactúan directamente con el satélite. El nombre GPS lleva por mejor traducción Sistema de Geo Localización o Geo Posicionamiento.

Celulares poseen circuito de GPS.

Los celulares que poseen la facilidad de GPS, tienen un circuito interno aparte, dedicado solo a este fin. Lo que realizan estos circuitos  de telecomunicación, es ubicar al dispositivo mediante el método antes mencionado y avisar al resto de las aplicaciones que lo requieran, del lugar donde esta ubicado en cada momento ese dispositivo. Es asi que por ejemplo una aplicación de servicio de delivery de comida, se activa solo si esta presente esta localización, para poder sugerir los locales cercanos y una empresa de taxis lo usa para saber cual vehículo disponible esta mas cerca. El localizador a través del sistema GPS funciona muy bien y  de manera independiente a las aplicaciones, por tratarse de una tecnología muy madura. Si la comida no es entregada correctamente en tiempo y forma o el taxi que viene a buscarnos no llega, es seguramente por un problema ajeno al localizador y corresponde a quienes brindan el servicio, desde la aplicación. Los mapas por los que se realiza la navegación con el GPS, son aplicaciones de distintas firmas, que obedecen a relevamientos cartográficos propios o sistemas de captura de informaciones en los que participan incluso, los mismos usuarios.

No hay Google Maps sin GPS.

Estas aplicaciones como el Google Maps o Waze para mencionar a  algunas, tiene su propia lógica de cálculo de rutas y recorridos cuando uno les solicita ir desde el lugar en el que estamos, a otro. Esta traza de caminos esta basada en algoritmos e información propia de cada aplicación que ha sido recabada precedentemente, al momento de la traza y en base a experiencias, recomienda el mejor camino, por ejemplo, en las ciudades, marcan caminos de menos congestionamiento de tránsito o por donde no hay cortes, por reparación o manifestaciones, que hoy son muy frecuentes…aquí la aplicación es la que propone caminos alternativos y por supuesto mientras estamos en movimiento nuestro GPS vuelve a dar nuestra localización para que la aplicacion actualice las rutas, sobre todo cuando no seguimos la ruta propuesta y aparece el famoso “recalculando”, que lo hace, obviamente, la aplicación.

Mapas digitales sin conexion.

Estas aplicaciones funcionan con mapas que se obtienen desde la conexión de datos o en algunos casos con mapas previamente bajados al celular o dispositivo. Para que los mapas digitales se dispongan en forma online debemos tener la conexión a Internet (Datos) por algún enlace (WiFi o Celular) si esta se pierde nos quedamos sin los mapas, aunque el GPS sigue funcionando. Por ello en la ruta, donde no hay buena señal para datos, solo se ve la ubicación con poca información asociada, a no ser que hayamos descargado el plano previamente, como algunas aplicaciones hoy lo permiten.

La conexion del GPS siempre funciona.

En resumen el Sistema de Localización GPS, siempre funciona, si lo hemos activado en el celular, incluso cuando lo ponemos en modo avión, el GPS sigue funcionando, porque es independiente del resto de las conectividades, los problemas están en las aplicaciones y sus debilidades ya que dependen de  otras tecnologías, para funcionar en modo permanente. Por ultimo los dispositivos que se utilizan en los autos llamados GPS de marcas como Garmin, llevan en su interior los mapas pregrabados, pero claro se deben actualizar periódicamente y no tienen la información dinámica, que en los celulares proveen los usuarios.

Por esto debemos creer y tener fe en el GPS, que solo nos dice en que lugar del planeta estamos ubicados, luego para que o en que usemos esa referencia, no es culpa de el….

Por Oscar Luis Gencarelli

Ingeniero Eléctrico/Electrónico de la Universidad Católica de Córdoba. Diplomado en Innovation Management, en la Universidad Blas Pascal. Consultor independiente en Tecnología, con más de 20 años de experiencia, en Gerenciamiento de Áreas de Tecnología en Bancos, Gobierno, Organizaciones de Servicios y Empresas Públicas.

Publicaciones Relacionadas

0 Comments

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *