La Publicidad en los medios tradicionales diario, radio y tv, se somete a similares reglas para despertar la atención de los clientes. El problema es que difícilmente las acciones puedan identificar a los clientes por sus deseos, preferencias o ánimos de compra. Para estos modelos de Publicidad, todos son público objetivos y se descargan grandes volúmenes de municiones, para acertar en algunos pocos. Los medios utilizados en publicidad del tipo Broadcasting (radio y tv) no permiten interactuar con todos o la gran mayoría de los receptores de la publicidad, si bien hay acciones con teléfonos de tipo trivia o sms, no tienen la masividad que hoy permiten las redes sociales en Internet. Estas han crecido de una manera mucho más vertiginosa, que el resto de los medios. Facebook con apenas 10 años de vida anuncio que ya posee 1.500 millones de usuarios en el mundo, es decir más usuarios que los 1.200 millones de habitantes que tiene China, la nación más poblada del mundo.
Publicidad en Redes Sociales.
Las acciones de Marketing y puntualmente de la Publicidad en las redes, están viviendo un cambio de paradigma de la comunicación, porque los formatos que se sostienen, en los medios tradicionales, no causan los mismos efectos en las redes, por el contrario son en muchos casos, ineficaces y contraproducentes. Las campañas publicitarias que se idean, para medios tradicionales, no logran los mismos resultados, en las redes. En Internet, la potencialidad multimedia o el social media de la redes, nos presentan a un nuevo medio de comunicación “entre y con” las personas. Aquí la comunicación ya no es unidireccional, es multidireccional, los referentes o programas de radio y tv caros, no existen como tales, sino que los “lugares” más vistos son tendencias, intereses, opiniones, etc. Estos no son permanentes, sino circunstanciales, cambiantes, en un estado de movimiento y ebullición. Publicitar en este medio obliga a cambiar el formato habitual de los otros medios, para ser más efectivo. En la búsqueda de esos nuevos formatos es donde se rompen los esquemas y normas que se arrastran de la publicidad tradicional.
Nuevo paradigma del Marketing Digital.
El estado de desorden entrópico (creciente) que tiene la red hace que el desafío de publicitar ahí, por ejemplo, no pase solo por llamar la atención, algo que si se consigue, pero no es igual de efectivo que en los medios tradicionales, sino buscar otros mecanismos de selección de los clientes, llegando a ellos en el momento que están buscando o necesitando nuestro producto o servicio. Esto rompe con el paradigma de los medios tradicionales ya que la publicidad es distinta si logro el cliente interesado, no se vende el producto en 20 segundos como en televisión, sino que se provecha más y mejor el tiempo, por el interés le va a dedicar. La redes sociales son un gran medio donde nuestras posibilidades de relacionar y contactar a los clientes son infinitas y dependen de la habilidad con las que interactuemos en ellas. Los medios periodísticos tradicionales entraron en Internet, publicitando de la misma manera que lo hacen en su medio. Estamos invadidos de sitios que nos martirizan con banners y sobreimpresiones de pantallas, de publicidades que molestan y se atienden menos por su inoportuna participación. Si vamos en búsqueda de una noticia debemos tragarnos una banner previo, si vamos por un video en Youtube debemos saltar un video de publicidad. Estos formatos difundidos y comercializados por las mismas redes, no generan mejores resultados, que los tradicionales, sino que al revés son menos efectivos, por ello sus costos, son más bajos, para mayores volúmenes.
El desafio hoy es…
Por ello el desafío de Publicitar en las redes se basa en aprovechar y explotar las nuevas reglas como, las opiniones, las referencias para hacer “correr la voz”, la complementación, la tendencias, la identificación de los gustos o preferencias a través del relacionamiento de los datos, etc. Internet con sus redes sociales, el nuevo medio publicitario, está listo y cada vez más preparado para permitir atrapar a los clientes, con publicidades dirigidas y específicas, se trata entonces, de trabajar y desarrollar los elementos que permitan acceder a ellos. Las mismas redes van evolucionando y dando más herramientas. Facebook acaba de anunciar en USA que le podrá informar, a las tiendas y negocios, que clientes están cerca, de algunas de ellas circunstancialmente, lo que permitirá que les hagamos llegar una oferta directa y especial de nuestra tienda.
0 comentarios